ESPACIOS EXTERIORES

Si en algo tenemos suerte en nuestra escuela, es en contar con unos espacios exteriores privilegiados. Encontrarnos situados en medio de la naturaleza nos permite disfrutar de ella en muchísimos aspectos.

Una buena planificación de nuestros espacios exteriores ha aumentado su sentido pedagógico.

Creemos que ante la creciente tendencia al sedentarismo, hay que recuperar un contexto de vida en el que el cuerpo y el movimiento estén plenamente integrados con otras competencias (emotivas, sociales, cognitivas, creativas, etc), revalorizar los momentos de juego al aire libre y garantizar que esos momentos sean abundantes, bien gestionados y estimulantes.

¿Alguien cree que es lo mismo mirar hacia arriba y ver un techo que un cielo con nubes, unas ramas que se mueven o un pájaro cantando en un árbol? pues claro que no. Los estímulos sensoriales que proporciona la naturaleza de forma espontánea(la temperatura cambiante, los olores, los colores, la luminosidad, las texturas, ¡LOS CHARCOS! …) , no podríamos reproducirlos en el interior ni con el mejor decorador. Todos estos elementos físicos influyen en cómo aprendemos así que vamos a aprovecharlos.

Un pensamiento sobre “ESPACIOS EXTERIORES”

Deja una respuesta